Botadura de la Tere X

Te invitamos este 21 de Diciembre

Vive turismo de intereses especiales

Explora con nosotr@s los ecosistemas intermareal y submareal de Metri

arte y medio ambiente

Unidos en una experiencia única que combina literatura poética y científica

Inspiración en la Naturaleza

Navega por paisajes únicos mientras reflexionas sobre la conexión entre el arte y el maritorio.

Proyectos

Pleamar: poesía, ciencia & Naturaleza

Objetivo General

Desarrollar un proyecto con equidad de género en turismo de intereses especiales que combine la ciencia y la poesía, ofreciendo a las/os participantes una experiencia única que fomente la valorización y conexión con la naturaleza, sumado a la creatividad literaria, a través de actividades que incluyen paseos en chalupa (La Tere X), talleres de escritura poética y exploraciones culturales y naturalistas en entornos inspiradores.

Este proyecto busca promover el aprecio por la literatura (poética y científica) y el medio ambiente, al tiempo que se impulsa el turismo sostenible y se crean espacios de reflexión y expresión artística.

Objetivos Específicos

1. Desarrollar Experiencias de Navegación Temáticas

Diseñar a partir del conocimiento científico itinerarios de navegación que integren paradas en lugares de interés natural y cultural, inspirando a los participantes a reflexionar y escribir sobre su entorno.

2. Facilitar Talleres de Escritura Creativa

Ofrecer talleres de escritura creativa durante las navegaciones, facilitados por poetas y escritoras/es locales, centrados en la poesía y el uso de la naturaleza como fuente de inspiración.

3. Incorporar Elementos Educativos

Implementar sesiones educativas sobre la ecología local, el conocimiento ecológico tradicional y la importancia de la conservación marina y la interrelación entre el arte y el medio ambiente.

4. Promover la sostenibilidad en todas las actividades del proyecto

Asegurando prácticas responsables que minimicen el impacto ambiental evitando dejar huellas y apoyen a las comunidades locales.

Resultado Esperado

Crear una Antología de Poemas. Compilar las poesías escritas por las/os participantes durante el viaje en una antología que se pueda compartir con la comunidad y en plataformas digitales, promoviendo la apreciación del arte y la naturaleza.

La Tripulación

Unimos poesía, ciencia y sostenibilidad. Poetas locales y expertos en ecología marina trabajando juntos para crear experiencias únicas que conectan arte, conocimiento y respeto por la naturaleza a bordo de La Tere X.

Juan José Rodríguez-Maulén

Juan José Rodríguez-Maulén

Ecólogo Marino, Buzo Especialista

Juan José Rodríguez-Maulén (1982) nació en Arica, Chile y vive en Puerto Montt. Es Ecólogo Marino (Universidad de Antofagasta) y Diplomado en Análisis de Datos (Universidad Católica de Valparaíso), además de buzo especialista, fotógrafo submarino (Padi) y músico (Banda Miau y Disculpa lo poco). El año 2014 fue beneficiario de la Beca Alianza del Pacífico de la Plataforma de movilidad estudiantil y académica, para realizar una pasantía de investigación en la Universidad Autónoma de Baja California-México. Ha publicado los artículos científicos:

Rodríguez-Maulén , JJ., & A.H. Buschman. Is fish predation controlling the mesograzer Sunamphitoe femorata in annual and perennial giant kelp (Macrocystsis pyrifera) populations of southern Chile? (submitted) Ecological Research.

Carolina Velásquez Münzenmayer

Carolina Velásquez Münzenmayer

Asistente Social, Diplomado en Interculturalidad

Asistente Social con amplia experiencia en intervención comunitaria, gestión de recursos y promoción del bienestar social, complementada con un Diplomado en Interculturalidad. Experto/a en el diseño e implementación de programas inclusivos y en la mediación de relaciones interculturales en contextos diversos.

Honoria Neiman

Honoria Neiman

Buzo, pescadora artesanal y agrónoma marina

Profesional multidisciplinaria con experiencia en buceo, pesca artesanal y agronomía marina. Experta en la gestión sostenible de recursos marinos, técnicas de cultivo acuícola y preservación de ecosistemas costeros. Combina conocimientos técnicos con una sólida experiencia en el trabajo directo con comunidades costeras.

Claudia Ojeda Gallardo

Claudia Ojeda Gallardo

Profesora de Educación Física, Diplomado Pedagogía en Educación Superior

Fitness Grupal. Especialista en entrenamiento funcional, HIIT, entrenamiento localizado, guía stand up paddle en LencaSup, entre otros

Sebastián Cook

Sebastián Cook

Biólogo Marino, Buzo Especialista

Biólogo Marino con experiencia destacada en investigación subacuática, conservación de ecosistemas marinos y buceo especializado. Experto en el estudio de la biodiversidad marina, monitoreo ambiental y restauración de hábitats costeros, combinando habilidades científicas con técnicas avanzadas de buceo para trabajos en campo.

Cristian Igor Santana

Cristian Igor Santana

Diseñador Escénico/Artista Educador

Diseño y realización de proyectos en Artes Escénicas y Educación Artística.

César Alejandro Opazo Reyes

César Alejandro Opazo Reyes

Psicólogo, poeta y docente artista

Psicólogo

Paula Landeros

Paula Landeros

Periodista & Docente

Periodista

Stefanie Muñoz

Stefanie Muñoz

Manejo de redes y creación de contenido digital.

Comunicación y manejo de inglés.

Oscar Luis Salazar Rubilar

Oscar Luis Salazar Rubilar

Trabajador Social

Trabaja en familia, resolución de conflicto de parentalidad.